un libro para evadirnos

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es wp-1602986127256240945438990784148.jpg

Son tiempos tan duros y malos que en muchas ocasiones leer un buen libro nos transporta a historias bellas e Imaginables🙂nos pueden hacer viajar y ver lugares lindos y por algunos momentos evadirnos de esto

Son días que nos dan por pensar en muchas cosas

Sobre todo en el comportamiento humano. Mucha gente pasándolo mal y lamentándose de lo mal que esta todo.

Al mismo tiempo otras aprovechándose de esta lamentable situación. 🤨Como somos los humanos🤔 Cuando comenzó lo del covid 19, tanta pena, tantos aplausos, tanto miedo. Y ahora😶 donde quedo todo eso.

Donde está la humanidad😏

Podemos sentirnos vacíos, tristes, con pocas ganas de vivir eso nos pasa a todos en algún momento de nuestra vida

Hemos dejado de hacer todo aquello por lo cual llevamos muchos años luchando

en muchos casos nos sentimos impotentes

Este virus no solo esta llevándose personas importantes de nuestro lado😷😔 también nos esta quitando vida, momentos por seguir. Por disfrutar😎🥺

En fin esperemos que se valla el virus como vino y podamos todos recuperar nuestra vida.

Solo recuerda no dejarte vencer por la melancolía y si estas triste procura distraerte con lo que sea.

Sonríe y ten fe.

Les deseo un buen sábado

les saluda con cariño Carmen Csr🌻🌻🌻🌻

Mujer valiente

mujeres brillantes,desconocidas,que tuvieron que superar con gran valentía muchos obstáculos para realizar cosas impresionantes. Antiguamente las mujeres como mi propia madre o mi abuela no podían vestirse con libertad,votar,divorciarse,administrar sus propios bienes en el matrimonio y muchas cosas más que gracias a la evolución de la vida a cambiado todo. leyendo por internet me impresionó la propia historia de jeanne baret botánica y exploradora que dio la vuelta al mundo. Por ello la comparto con vosotros pues es muy interesante.

En el siglo xvlll.si no eras un hombre y querías viajar alrededor del mundo lo tenías muy difícil,pues a nuestra protagonista de hoy este *pequeño* detalle no le importo y, antes de que acabara el siglo, fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo,jeanne baret nació en 1740 en la borgoña francesa,en el seno de una familia humilde,y nada hacía presagiar que su ida sería extraordinaria.Sin embargo,se convirtió en botánica y su pasión por las plantas la llevó a ser exploradora y aventurera.En 1767, disfrazada como un hombre y haciéndose pasar por ayudante de su amante,el botánico Philibert Commerson, se embarcó en la expedición alrededor del mundo del capitán Louis Antoine de Bougainville,en la que se descubrió la flor llamada buganvilla en su honor.

«Tres veces rebelde»»

A pesar de las sospechas que despertó, jeanne consiguió ocultar su identidad varios años,hasta que,tras pasar por brasil,la patagonia y el estrecho de Magallanes, llegaron a Tahití y el capitán descubrió que era una mujer.Pero,sin nada que reprocharle y consciente de sus aportaciones cientificas,le permitió continuar a bordo. jeanne que,tras la muerte de Commerson en 1773,fue la única responsable de las investigaciones botánicas de la expedición,regresó a parís en 1776 llevando consigo más de 6.ooo especies de plantas desconocidas en Europa y habiéndose convertido en la primera mujer en dar la vuelta al mundo.Aunque su legado cientifico no fue tenido en cuenta hasta siglos más tarde,cuando se constató que muchas especies atribuidas a Commerson fueron descubiertas por ella,el capitán Bougainville acreditó que jeanne había circunnavegado la Tierea en un buque de la Marina Real y, por ello, Luis xvl le otorgó una pensión de 200 libras al año.

Y así acaba esta linda historia de una mujer que fue rebelde tres veces,ya que se hizo pasar por un hombre,fue una científica en un campo dominado por los varones y una joven de clase trabajadora que viajó más lejos que la mayoría de los aristócratas de su tiempo.

Muy interesante esta linda historia de esta valiente mujer.

Les mando un abrazo virtual con cariñó:Carmen Csr

Conociendo mundo

Aquí les dejo algunas vistas de mi viaje a suiza, un país que me enamoro y al que pienso volver cuando haga menos frió. Amigos para ser feliz no tenemos que tener una vida perfecta es reconocer que esta vale la pena a pesar de todas las dificultades.

En realidad el mundo esta lleno de pequeñas alegrías y viajar es una de ella es la forma más intensa que tenemos de aprender. Conociendo encontrando lugares, para los cuales no tenemos palabras. Tal vez no entiendas el idioma o tengas miedo, pero la experiencia y aventura os quitara todo esos temores.Debemos sonreír para la vida, no solo para hacernos una foto.

Con los días el dinero invertido lo recuperamos, pero el tiempo y la experiencia no. Viajar es mucho más que ver cosas; es un cambio profundo y permanente de las ideas de la vida. Debemos confiar en la magia para poder vivir.

Gracias por vuestra visita

saludos cordiales

carmen Csr

A %d blogueros les gusta esto: