Son tiempos difíciles y no podemos aceptar pasar por esta vida sin intentar ser feliz. Porque simplemente vivimos solo una vez y tenemos que ser agradecidos por todo. No permitas que los años pasen y la amargura te atrape.
Hay tanta gente que respira, pero en cierta manera no vive: por miedo al que dirán la gente, por hacer siempre lo mismo, por esa rutina sin ninguna emoción.
Tenemos que aprender a bailar con la vida, a reír a carcajadas.
Aprender a prender esa chispa que todos necesitamos para caminar por esta vida que tan dura se nos esta haciendo.
La edad es un libro de páginas que hablan de victorias, triunfos, tristezas y es esa la que con los pasos de los años nos dan sabiduría y nos enseña a caminar sobre las piedras que encontramos en ese camino
cuando sientas que todo tu mundo se te viene encima, cuando sientas que ya no puedes dar un paso más, serénate: Son precisamente esas dificultades lo que harán de ti una persona fuerte y capaz de enfrentar todos los sinsabores de esta vida.
Este mundo más que un lavado de manos necesita un lavado de corazón, alma, mente, conciencia y espíritu
Quizás solo quizás, de esta manera podremos continuar hacia adelante y salvarnos de la destrucción.
No somos una opción, somos un privilegio porque a pesar de todo aquí seguimos
Hoy podemos estar mal, pero mañana nuestra historia puede ser otra mas bonita y mejor.
Espero esten todos bien os mando un abrazo virtual
Aquí les dejo este post que se lo dedico a todas las mujeres valientes de antes y de ahora.
Hoy ,siete de cada diez estudiante de Medicinas son mujeres, pero cuando, en 1874, Dolors Aleu decidió cursar esta carrera en Barcelona, se vio obligada a ir a clase con escolta, le lanzaron piedras…, aunque también contó con el aplauso de muchos compañeros. Superó los cuatro cursos con cinco premios de excepción y, a pesar de ello, en Madrid, le prohibieron examinarse al año siguiente para obtener el titulo de médico cirujano y escribieron a la Universidad de Barcelona preguntando cómo era posible que una mujer se hubiese matriculado. Al cabo de dos años, en 1882, Dolors pudo examinarse y se convirtió en la primera medica del Estado. Aleu fue también la primera mujer en doctorarse, con un trabajo que denunciaba la situación opresiva que vivía el género femenino y que comenzaba así:*la vida de la mujer, desde los tiempos más remotos, viene siendo un continuo martirio. En su tesis doctoral, Dolors habla de todas las mujeres: de la obreras que trabajan hasta caer agotadas en talleres insanos, acosadas por los hombres; las campesinas, que labran la tierra y también deben ocuparse de los hijos y el hogar; de las mujeres ricas * que se crían endebles*, prisioneras de la moda de los corsés que deforman sus cuerpos y ponen en peligro sus vidas, como si lo delgado fuera equivalente de lo hermoso, apunta que la mujer no consentiría ser degradada si fuera más instruida.
En aquella época atendía tanto a las damas como a las prostitutas. Cuando abrió su consulta en la Rambla de las flores, ya se había casado- tuvo dos hijos- pero no por ello dejó de trabajar, ejerciendo la medicina durante 25 años. Allí trataba a señoras de la burguesía que, por vergüenza, no habían ido al médico a pesar de padecer serias afecciones ginecológicas, y también se ocupaba de la prostitutas, las madres solteras, las mujeres pobres del barrio chino..
En 1911, falleció su hijo a causa de la tuberculosis que contrajo haciendo prácticas en el hospital Clínico, pues había seguido sus pasos y estaba estudiando medicina. Ella no pudo evitarlo y aquello la sumió en una honda depresión. Dejó su consulta y se encerró en su casa hasta que, en 1913, murió, según su familia, de pena.
Ciertamente una gran mujer luchadora y humana da tristeza como la vida se cebo con ella `pues se encerró en su casa con una depresión de pena. Una gran mujer brillante y con mucha valentía para conseguir su sueño.
Que tengan un excelente fin de semana
Les mando un abrazo virtual, con cariño Carmen Csr
Real en la vida en muchas ocasiones. Puesto que la avaricia de algunos seres humanos nos deja helados sin palabras y con mucho dolor.
>>>El hijo hipócrita><>
Había una vez un padre muy mayor que tenía dos hijos.
Uno de ellos era muy bondadoso, mientras que el otro sólo había demostrado interés por su progenitor cuando necesitaba algo de el.
Llegó el día en que el anciano,viendo la muerte cerca,hizo testamento en un pliego de papel,señalando que el 80% de la herencia fuera para el hermano bondadoso y sólo el 20% para el otro.
Un día sin querer el papel se le mojó y el anciano se contrario pues su deseo no era visible, ni se leía bien el nombre de los hijos.
Llegó el día de la muerte del anciano y el hijo egoísta fue al juez para decirle que a él le había dejado el 80% de la herencia porque había sido un hijo modelo con su padre.
El juez no sabía qué decisión tomar,así que prefirió esperar porque no veía el asunto nada claro.
El día del entierro el hermano bondadoso caminó en silencio, sufriendo íntimamente su dolor, mientras que el otro lo hacía dando gritos desgarradores para que los asistentes creyeran que sufría mucho.
Cuando el cadáver fue puesto sobre la lápida funeraria las lágrimas del hermano bondadoso se convirtieron en pétalos, sin embargo las del hermano hipócrita y egoísta, en piedras.Fue ahí cuando el juez tomo su decisión.
Esto nos enseña que no hay hipócrita que no quede expuesto antes o después Fim……………………..
La verda que la vida no dejará nunca de sorprendernos y todos los días estamos aprendiendo de ella.
que tengan un bonito viernes y esten todos bien os mando un abrazo virtual