Estamos cambiando

Nuestro corazón siente nuestras emociones

Es tan importante encontrar nuestro equilibrio entre nuestro pasado, presente y futuro. Debemos saber perdonar lo que pudo suceder en el pasado. Aunque muchas veces nos cueste tanto y quizás somos poco consciente de su importancia. Saber agradecer cada detalle, gesto, conducta que la vida nos ofrece es tan necesario. En ocasiones damos todo por sentado y esto nos hace olvidar lo que esta mal o bien

Hay que lidiar con las emociones negativas del presente, atender y promover nuevos modos para intentar ser un poquito más feliz en el aquí y ahora

Muchas veces nos centramos en nosotros y somos egoístas por hacerlo! yo creo en mi humilde opinión que no¡ pues tenemos tantas maneras de pensar y de hacer las cosas. Ciertamente hemos cambiado o nos han cambiado y las cosas raras y duras que han pasado en los últimos tiempos nos han obligado a ser mas fuertes, a protegernos más y ser mas recelosos con la vida y la sociedad

Vemos la vida de diferente manera. La verdad que hemos aprendido unas buenas lecciones de vida y a un, seguimos aprendiendo. Con el paso de los días somos mas fuertes, nos tragarnos nuestro orgullo y somos mas humildes en muchos casos

No a todos nos a pasado

Por todo es importante estar animado o hacer ese esfuerzo para estarlo

Hoy en día observo a otras personas sufrir y pasarlo mal y me identifico con ellas, en el sentido de empatía. Me pongo en su lugar y pienso lo injusto de esta puñetera vida

los que estamos bien tenemos tanto que agradecer

Una vida placentera podríamos pensar que es una vida de lujuria pasional y a mi modo de ver hoy en día una vida placentera es cubrir básicamente nuestras necesidades básicas, alimentación, seguridad, salud y sobre todo bienestar emocional que añoramos mucho estos días. Todos tenemos nuestras emociones por los suelos por mucho que nos empeñamos en pasar de todo o decir estoy bien

lo cierto es que estamos hartos de esta situación que tenemos

Martin Seligman, reconocido pionero de la psicología positiva, nos explica que la felicidad no siempre depende de nuestro estatus social, nuestra religión o nuestra belleza física. La felicidad en realidad es una combinación única de lo que él llamó “fortalezas distintivas”, como el sentido de humanidad, la templanza, la persistencia y la capacidad de llevar una vida significativa.

Les mando un abrazo virtual

Carmen Csr

A %d blogueros les gusta esto: