Reflexiones de la vida

“”Historias de dos ciudades””
Un viajero se acercaba a una gran ciudad y, antes de empezar a adentrarse por sus calles y enfrentaste a las primeras impresiones que se tienen al conocer a sus habitantes, se topó con una mujer que iba por el mismo sendero empezó a hablar con ella.
Tras intercambiar un cortés saludo, le pregunto: Buenas mujer. ¿Cómo es la gente de está ciudad?. Y la señora le contesto¿ Y como eran los habitantes de donde vienes?. Terribles, mezquinos, gente de poco fiar en general. respondió el viajero. Ah, entonces vas a toparte con lo mismo en este lugar, concluyó la mujer.
Aquel día había más paseantes de lo habitual en aquel camino y , poco después: se detuvo otro forastero que también preguntó a la mujer acerca de la gente que habitaba aquella urbe desconocida para él.
Otra vez, la caminante quiso saber cómo eran sus paisanos y el extranjero le confesó entusiasmado: Son gente maravillosa, honesta, trabajadora, y muy generosa , la verdad es que los echare de menos. A lo que la mujer respondió: Pues eso mismo es lo que encontrarás aquí… Fin
Y así sucede con cada una de las personas del mundo, la realidad se presenta diferente para todos nosotros; no vemos las cosas como son, sino que las vemos como somos.
En cierta manera es así ………
Les mando un abrazo virtual con cariño Carmen Csr
Mi estado de animo esta por los suelos…..

Aquí estamos otro domingo especial y digo especial porque seguimos viviendo y tal como están los tiempos es un lujo.❤
En cierta manera. Cada día que pasa mas ganas tenemos que esta pesadilla termine. Mientras tenemos que tener fe y esperanza.⚘
Les mando todo mi cariño a mis vecinos de Tenerife💞 estamos con ellos🌻 que pronto se recuperen y vuelva un poco la normalidad y abran para libre disponibilidad para viajar y para todo.⚘⚘
Aquí les dejo la >>>Entrada especial de hoy domingo. <<<<Entrada6>>>>
(Estado de animo o depresión)🙄🤨
Hay muchas personas con depresión. 😥
Los síntomas suelen ser lo suficientemente graves para causar problemas evidentes en las actividades cotidianas, como tu vida en casa.
El trabajo, la escuela, las actividades sociales o las relaciones con otras personas
Algunas personas pueden sentirse infelices o tristes en general sin saber realmente porqué. Con todo lo que estamos viviendo he de confesarles que a mi me ha pasado. Hay días que siento que no tengo ganas de escribir ni de hacer nada y doy gracias a dios porque soy una persona positiva y hago un esfuerzo para poder seguir. Pues en ocasiones se me hace demasiado duro todo esto del covid 🥺😷😷
ciertamente la depresión no es una parte del envejecimiento y nos puede tocar a todos. No debemos tomarla a la ligera pues la depresión, ansiedad y los ataques de pánico no son signos de debilidad son signos de haber tratado de permanecer fuerte por mucho tiempo sin lograrlo. Las heridas más desgarradoras no se ven porque están en el corazón y solo si miras bien detestas esa tristeza en sus ojos. Cuando estamos con una depresión solo queremos abrazar a alguien para desahogarnos.
Esto no tiene edad y los ataques de pánico no son un show. La ansiedad no es una exageración, la baja estima no es un juego. 🤔
Ojala algún día la gente entienda que la salud mental es tan importante como la física. Los sentimientos de tristeza y soledad nos puede dejar con esa sensación de vacío inexplicable.
Sin duda este año a cambiado todo tanto y nuestra vida a dado un giro tan grande que no nos lo creemos.🤔 Estamos pasando momentos malos, mucha gente mal o enfermas o que se van.
Y estamos temiendo lleguen las navidades, pues tenemos una incertidumbre muy grande con todo

En fin, si te sientes deprimido pide ayuda, ve al medico tan pronto como te lo permitas y si no quieres ir al medico acude a algún amigo o familiar en el cual confíes.
¡Tu como te sientes! ¡te animas a contarlo!😀😚
Recuerda que lo mas triste que le puede suceder a un ser humano, es sentirse vacío teniéndolo todo. Y saben que es todo, la vida para seguir disfrutando de ella recuerden sonreír con el corazón y ofrecerte amor a ti mismo
Espero de corazón estén todos bien tengan un buen comienzo de semana dentro de 4 días tenemos la navidad les deseo a todos paz y amor
Les mando muchos ánimo, un abrazo virtual con cariño: Carmen Csr
navidades diferentes
Las sillas vacías
Se acercan las entrañables fiestas navideñas
El menú de la cena, los preparativos, los regalos, elegir el lugar donde reunirse

Y aparece esa pregunta que todos nos estamos haciendo ¿Cuántos somos el 24?Sin poderlo evitar aparece en nuestra mente las sillas vacías, las personas que no están… Las personas que no podemos celebrar con ellos como otros años
Las personas que están lejos
la persona que la vida llevo por otro camino porque lo decidió así
la persona que eligió no estar por su malestar con la vida, su envidia, su terquedad
la que se llevo la muerte….y no lo pudimos evitar
Y aparece la tristeza.
Las “sillas vacías” duelen en el alma
Necesito ese abrazo contenedor y prolongado que no va a llegar…
Y extraño las sonrisas…
Duele… Pero es la realidad. Y para nuestro pesar la realidad hay que aceptarla…
Entonces suspiro hondo y giro la cabeza.
Entonces observo las “sillas ocupadas”
Son las personas que me aman. Y sonrío.
Así es parte de la vida: pérdidas y ganancias…
Así voy brindar el 24, con lágrimas contenidas por las sillas” vacías”, y sonriendo desde el alma por las “sillas.. ocupadas”
Feliz. Sí, feliz a pesar de la tristeza.
porque ser feliz no es necesariamente estar alegre, la alegría es una emoción pasajera que termina cuando el buen momento finaliza.
La felicidad es otra cosa. En un estado del alma. Ser feliz es estar en paz.
En paz sabiendo que estoy recorriendo el camino correcto, el que coincide con el sentido de mi vida, el de mis errores y triunfos, con mis miedos y mi coraje..
Mí camino, el que yo elegí.
Un camino en el que hice todo lo que pude, y más, por los que no están, a los que me brindé incondicionalmente y fui honesta con ellos.
a los que ame y siempre tendré en mi humilde corazón
Ser agradecidos siempre😀🙂

Aquí estamos otro domingo más y tenemos que estar agradecidos por ello.⚘
Lo cierto es que cada día estamos más estresados y no reparamos en nuestro actos😉 estamos tan atesorados con estos malos tiempos que estamos viviendo que en ocasiones no sabemos ni como nos sentimos. Hace un año nuestras vidas han cambiado tanto, que a veces ya ni reparamos en los buenos modales. Solo estamos atentos a las malas noticias. 😚Aquí les dejo la
>>>>Entrada especial de hoy domingo Entrada 6>>>>
( Agradece y se9 agradecido)😉🙃
Hay valores en la vida que no se pueden olvidar nunca. La gratitud es uno de ellos. Son valores que nos ayudan a convivir en sociedad.
Dar las gracias, sonreír, hacer un gesto bueno, ser agradecido/a.
Tenemos que ser conscientes, no es lo mismo dar las gracias, que ser agradecidos. Vivimos en una sociedad de consumo total, avanzando tan rápido por la vida que estamos transmitiendo mal los valores.
Sin ir mas lejos, los niños, adolescentes de hoy día tienen casi todo lo que desean sin mover un dedo, algo que hace que valoren menos los esfuerzos de los demás. Si quieren un móvil lo tienen, unas zapatillas que no necesitan se las compran etc. Como un derecho adquirido. Los padres míman mucho a sus hijos con vienes materiales sin darse cuenta que esta actitud hace que cuando no tienen lo que desean se enfaden y nos falten el respeto. Estamos criando niños malcriados,egoistas sin educasión. Ser agradecidos nos hace más felices, el secreto está en ser capaces de dar las gracias y agradecer sin que ocurran hechos extraordinarios😀. Así conseguimos estar más bien con nosotros mismos sean cuales sean las circunstancias de nuestras vidas, es innegable que debemos un inmenso reconocimiento a infinidad de personas que hacen posible que sigamos con vida o que disfrutemos de nuestro momento actual y no nos damos cuenta en algunos casos tal como es. Y para poder expresarlo es necesario estar muy presente de manera que seamos conscientes de las cosas buenas y positivas que nos rodean. Cuando reflexionamos sobre todo ello, cada día se convierte en una sucesión de oportunidades para acordarnos con una sonrisa de personas que han contribuido con mucho o poco a nuestra vida y para sentir el deseo de devolver el favor a las generaciones futuras. Ser capaces de dar gracias por algo que aún no ha sucedido.
Aunque esta posibilidad pueda ser incomprensible para la mayoría, tiene muchas ventajas. La más obvia es que podemos empezar a estar agradecidos en este mismo momento, sea cual sea la situación personal de cada uno. dar las gracias porque nuestra salud sea buena y sigamos disfrutando de la vida.
Las personas más felices, sienten gratitud por todo y por nada en especial.
¡Cuando fue la ultima vez que pediste disculpas y distes las gracias por algo! ¡Anímate y comenta!:)
Amigos tenemos que sonreír aunque no sean los mejores momentos y seguir dando lo mejor de nosotros.
Yo por mi parte quiero ser agradecida con todos, por visitar mi blog y vuestra atención. 💞Gracias de corazón.💐
Espero estén todos bien y tengan un buen comienzo de semana. Les mando muchos ánimos🌼🌻🌸🌹🥀🌺
Abrazos virtual con cariño: Carmen Csr
La primera medica de España

Aquí les dejo este post que se lo dedico a todas las mujeres valientes de antes y de ahora.
Hoy ,siete de cada diez estudiante de Medicinas son mujeres, pero cuando, en 1874, Dolors Aleu decidió cursar esta carrera en Barcelona, se vio obligada a ir a clase con escolta, le lanzaron piedras…, aunque también contó con el aplauso de muchos compañeros. Superó los cuatro cursos con cinco premios de excepción y, a pesar de ello, en Madrid, le prohibieron examinarse al año siguiente para obtener el titulo de médico cirujano y escribieron a la Universidad de Barcelona preguntando cómo era posible que una mujer se hubiese matriculado. Al cabo de dos años, en 1882, Dolors pudo examinarse y se convirtió en la primera medica del Estado. Aleu fue también la primera mujer en doctorarse, con un trabajo que denunciaba la situación opresiva que vivía el género femenino y que comenzaba así:*la vida de la mujer, desde los tiempos más remotos, viene siendo un continuo martirio. En su tesis doctoral, Dolors habla de todas las mujeres: de la obreras que trabajan hasta caer agotadas en talleres insanos, acosadas por los hombres; las campesinas, que labran la tierra y también deben ocuparse de los hijos y el hogar; de las mujeres ricas * que se crían endebles*, prisioneras de la moda de los corsés que deforman sus cuerpos y ponen en peligro sus vidas, como si lo delgado fuera equivalente de lo hermoso, apunta que la mujer no consentiría ser degradada si fuera más instruida.
En aquella época atendía tanto a las damas como a las prostitutas. Cuando abrió su consulta en la Rambla de las flores, ya se había casado- tuvo dos hijos- pero no por ello dejó de trabajar, ejerciendo la medicina durante 25 años. Allí trataba a señoras de la burguesía que, por vergüenza, no habían ido al médico a pesar de padecer serias afecciones ginecológicas, y también se ocupaba de la prostitutas, las madres solteras, las mujeres pobres del barrio chino..
En 1911, falleció su hijo a causa de la tuberculosis que contrajo haciendo prácticas en el hospital Clínico, pues había seguido sus pasos y estaba estudiando medicina. Ella no pudo evitarlo y aquello la sumió en una honda depresión. Dejó su consulta y se encerró en su casa hasta que, en 1913, murió, según su familia, de pena.
Ciertamente una gran mujer luchadora y humana da tristeza como la vida se cebo con ella `pues se encerró en su casa con una depresión de pena. Una gran mujer brillante y con mucha valentía para conseguir su sueño.
Que tengan un excelente fin de semana
Les mando un abrazo virtual, con cariño Carmen Csr
Humildad en nuestro viaje por la vida.
Muchas veces caminamos por la vida creyendo sabemos todo y desconocemos que cada segundo aprendemos algo

Aquí les dejo un poquito de mi isla unos parajes muy lindos que merece ser visitado. Eso si ve preparado con todo porque para verlo bien son como dos horas subida y casi dos horas bajada pero merece la pena, respirar, sentir ese aire puro de las montañas a la vez que vives una pequeña aventura y tal como están los tiempos que vivimos es necesario para evadirnos un poco de todo. Como decimos aquí renovarnos o morir jajaja




Y aquí os dejo un bonito cuento:
“””La rana del pozo””””
Erase una vez una rana que había vivido siempre en un húmedo y oscuro pozo en el que estaba destinada a acabar sus días. Una mañana pasó otra rana que tenía su hogar en una charca muy cerca del mar. Estaba tan distraída mirando el paisaje que tropezó cayendo en el pozo.

“¿De dónde vienes?”, le preguntó el anfibio dueño del pozo.
>>vengo del mar>>, respondió su congénere, sorprendida de que hubiese alguien viviendo en un lugar tan siniestro. ¿ Y es grande el mar?, continuó la rana del pozo. ¿grande? No más que eso, enorme. No puedo imaginar nada más extenso que el mar que veo cada mañana cuando me levanto, continuó intentando limpiarse el barro que había salpicado todo su cuerpo al caer. La rana del pozo se quedó reflexionando un buen rato y volvió a preguntarle a la intrusa si ese mar del que hablaba era más grande que su hogar. ¿Cómo puedes comparar este estrecho pozo con el ? Te repito que el mar es descomunal. ¡Ni te lo puedes imaginar! , replicó la recién llegada. Y la rana del pozo , muy enfadada, le gritó:¡Mentirosa, vete de aquí, no puede haber nada más grande que mi pozo!. Fin………
Este bello cuento nos enseña que hay que ser humilde ante lo desconocido y no presumir de lo que tenemos. Si no hemos visto o conocido otras cosas en nuestra vida. Realmente todos los días estamos aprendiendo lo que la vida nos enseña.
Espero estéis todos bien les mando mucho animo que tengan un lindo jueves
Con cariño: Carmen Csr
Cuando digo “no” me siento culpable🥺😬
Deja atrás la culpa: Mereces ser feliz!
En ciertas ocasiones nos sentimos cargados con una mochila llena de piedras que no es nuestra. Por querer ayudar a todo el mundo. Nos quedamos con esa carga invisible, pero muy pesada! y esta claro que eso nos impide avanzar por la vida más ligero. Debemos aceptar la realidad
Creemos que para ser feliz solo tenemos que ir sumando logros, virtudes y golpes de suerte, pero si lo analizamos bien, nuestra felicidad solo depende de nosotros.
Tenemos que aceptar las imperfecciones y limitaciones que tenemos sin por ello sentirnos culpables, ser buenos ,generosos con las personas, pero sin descuidarnos a nosotros, tenemos que querernos cuidarnos, mimarnos, primero nosotros y después también a nosotros. Nunca dejar de hacer cosas, pero siempre cuidándonos lo máximo.
Bueno aquí estamos otro domingo mas y os traigo la “entrada especial 5”
(Soy, culpable si pero de mis errores)😬
Cuantas veces nos hemos preguntado interiormente esta pregunta y la verdad que no es para menos, pues todos esos sentimientos que sentimos de derrota, impotencia, dolor nos hace consciente que algo hemos hecho mal y buscamos el intento de repararlo. Aunque a veces también nos sentimos culpables sin razón. Siempre tendemos a echarnos el peso encima de todo para no implicarnos en discusiones con nadie y de esta manera se apacigüe todo.🤗
Esto de ninguna de las maneras lo tenemos que hacer, tenemos que ser claros y directos sin echarnos la culpa.
Cuando surge un problema tenemos que analizar si realmente es por nuestra culpa o no. Y después obrar en consecuencia. Todos tenemos un juez interno que va dictando sentencias.
En muchas personas esa vocecilla interior es alentadora, permisiva y protectora. En otros casos no es tan amable tienen un juez muy severo en su interior, que les martiriza cada vez más.🥺
Culpabilidad sana o manifiesta: aparece como consecuencia un perjuicio real que le hemos causado a alguien. Su utilidad reside en ayudarnos a respetar las normas y a no perjudicar a los demás. La culpa funciona aquí como un castigo cuando no las cumplimos.
Culpabilidad mórbida: no ha existido ninguna falta objetiva que justifique dicho sentimiento. A diferencia de la anterior, este tipo de culpabilidad es destructiva.😬
¡ Te ha pasado! Anímate y comenta:):)😀
En fin amigos tenemos que ir por la vida con cautela y procurar darle siempre su lugar a nuestro bienestar querernos y protegernos.💞⚘
Espero estén todos bien😷 que tengan un buen comienzo de semana
OS mando un abrazo virtual
Con cariño: Carmen Csr
Primera campeona olímpica
Aquí os dejo la historia de esta gran estrella femenina de tenis cuando las mujeres tenían que jugar con incomodas camisas, corbata y faldas largas. Mientras que los hombres podían llevar atuendos más cómodos.
Antiguamente las mujeres estábamos mas sacrificadas ni siquiera podíamos votar y estábamos relegadas a un segundo plano.
Charlotte Cooper
Para Charlotte Cooper, eso no supuso ningún obstáculo y tras despuntar de niña en el club de tenis de Ealing, cerca de Londres, se convirtió en una de las reinas de la raqueta a principios del siglo xx. Su currículum es excepcional, ya que conquistó cinco títulos de Wimbledon, torneo en el que llego a 11 finales-ocho de ellas consecutivas-desde 1895 hasta 1902. Hay que destacar que en 1896.Charlotte-o Chartti, como la llamaban sus amigos -se quedó sorda, pero la dificultad que su pone jugar al tenis sin poder oír el bote de la pelota, al juez del partido ni los aplausos del publico.no le impidió volver a llevarse a casa el ansiado trofeo. Los expertos de la época destacaban su buen servicio, solidez en el fondo de la pista y unas voleas espectaculares cuando subía a la red. Nadie puede cambiar la dirección ni el ángulo de la bola como hace ella, escribían. Además, Charlotte pasó a la historia por otro motivo: fue la primera mujer que ganó un titulo olímpico, al vencer a la francesa Heléne prevost en la final femenina de tenis de los juegos de parís en 1900,los primeros en los que se permitió participar a las mujeres.
Sus trofeos han desaparecido
Tras aquel hito, en 1901, Charlotte conquistó su cuarto wimble-don, para repetir de nuevo, por quinta vez, al cabo de siete años, cuando ya había cumplido casi 38 años y era madre de dos hijos, batiendo un récord de veteranía que aún hoy no ha sido superado en el torneo británico por nadie, ¡ Ni por Serena Williams! Después de su muerte, a los 96 años, en 1966,sus descendientes no fueron capaces de encontrar ni su trofeo olímpico ni los de Wimbledon, y su hijo Rex declaró que, tratándose de mi madre, ¡es probable que se los diera al jardinero!. Y es que a Cooper, gran defensora de la igualdad en el deporte, lo que le importaba era jugar.
La vida a avanzado y hoy por hoy tenemos mas liberta y podemos vestir cómodas y como queramos:):)
Les deseo un buen puente y fin de semana
les mando un abrazo virtual
con cariño: Carmen Csr
Mira la vida con ojos de turista

Hola amigos. Esta es una foto de un rinconcito de mi isla. gran canaria, España
Ya estamos en diciembre como pasa el tiempo y la vida.
Este año A sido diferente.Y estas navidades La podríamos llamar las navidades del covid 19, y en vez de fiestas de navidad tendremos fiesta de video llamadas.
Un año que nos costara olvidar y espero sea un recuerdo del que podemos contar a nuestros nietos.
Van, hacer unas navidades en las cuales estaremos alejados de nuestros seres queridos que viven fuera o no pueden por superar el máximo permitido
Tan solo de pesarlo me duele mucho. Siempre la vivimos ilusionados llevamos tantos meses viviendo esta pesadilla que ya se nos hace todo malo.
Tenemos que animarnos y tratar de pasarlo bien y tranquilos. Si entre todos cumplimos será mucho mejor
En la vida tenemos que buscar equilibrio, ser grandes para no agrandarnos y humildes pero no sumisos.
Lo que la vida nos haga debemos superarlo solo importa lo que tu haces con lo que la vida te hace a ti
Tenemos que cerrar capítulos de la vida para poder escribir nuevas historias mirar la vida con ojos de turistas para descubrir nuevos caminos.
Recuerda mostrar tu sonrisa para que hagas feliz al que la recibe:):)
Espero estéis todos bien
Les mando un abrazo virtual
Con cariño: Carmen Csr